Formación en Recursos Humanos con orientación en Selección de Personal
Objetivo
Transmitir en forma genérica e integrada los conceptos y elementos técnicos necesarios para migrar de una perspectiva de organización que administra recursos humanos, a una organización que «gestiona personas» y de una organización selectora, a una perspectiva de organización reclutadora.
Al finalizar la actividad los participantes podrán:
- Integrar en un proceso único las distintas etapas de un sistema de gestión integral de personas (RECLUTAR, SELECCIONAR, INDUCIR, CAPACITAR Y FIDELIZAR recursos humanos)
- Lograr adecuado conocimiento del uso de las herramientas necesarias para llevar a la acción del día a día, los distintos procesos del área.
Metodología
El curso se desarrollará en una sesión presencial de 4 Horas un sábado por mes y será complementado con actividades de E Learning.
Se producirá un abordaje teórico y práctico, promoviendo la participación de los asistentes con actividades de role playing.
Título otorgado
Finalizado el curso, se entregara Certificado de Asistencia
Target
Este curso está dirigido a:
- Personal de la línea que tiene participación en el proceso de selección.
- Analistas, Profesionales, estudiantes de disciplinas afines, que se propongan adquirir conocimientos de la gestión integral de personas en las organizaciones.
Duración
3 meses de duración, asistencia quincenal
Días y horarios
Consultar Fechas disponibles
Plan de estudios
MÓDULO I:
- Descripción general de los cambios en el mercado laboral.
- El talento humano y las generaciones.
- Conflictos generacionales. Cómo motivar a la generación Y
- El caso de las IT (empresas de tecnología)
- Planeamiento estratégico de los recursos humanos
- Diseño, descripción y análisis de puestos
- Compensaciones y beneficios.
MÓDULO II:
- El selector sin certezas: Cambia el negocio, cambian las reglas del juego, cambian las expectativas sociales e individuales. ¿Cómo hacer el trabajo en un contexto de incertidumbre?
- Competencias conductuales universales que no cambian competencias conductuales requeridas para el puesto (listado de competencias conductuales) cómo identificarlas en la práctica, ejemplos del grado de requerimiento de algunas competencias conductuales.
- Perfil motivacional (orientaciones). Contingente y necesario, los dos componentes de la descripción de puestos.
MÓDULO III:
- Inventario de personal y Capital Humano de la organización.
- Cómo hacer reclutamiento.
- Estrategias.