Oratoria e Imagen Personal

El ser humano debe ser capacitado en su aspecto intelectual, pero lo más importante es que a través de la oratoria y la imagen sea capaz de exteriorizar y manifestar sus ideas y principios.

Categories

Curso7 , Cursos

Si tenemos en cuenta que la economía y la tecnología están en constante cambio, veremos que tanto los profesionales como las personas en general deben prepararse en técnicas y procesos de comunicación, que son y serán siempre la base de la convivencia y el buen entendimiento de los temas, ideas y puntos de vista.

El ser humano debe ser capacitado en su aspecto intelectual, pero lo más importante es que a través de la oratoria y la imagen sea capaz de exteriorizar y manifestar sus ideas y principios.

De la oratoria y de la imagen se encuentran respuestas capaces de generar vínculos entre las personas y las ideas. Por ello es importante que las personas se formen en el manejo de todas las técnicas que existen sobre este campo de la comunicación.


Título otorgado
Se otorga Certificado al finalizar el curso de Oratoria e Imagen.

Target
Este curso está dirigido a ejecutivos, docentes, hombres de negocios, microemprendedores en general, y a todos quienes quieran mejorar su imagen personal y social.

Días y horarios

Dos meses, sábado por medio
Comienza abril 2022 – Consultar fecha

OBJETIVOS

  • Hablar fluidamente,  agilizando el proceso mental para reforzar con cada palabra la idea a transmitir.
  • Aprender a generar recursos para superar el miedo a hablar en público y la ansiedad.
  • Manejar herramientas que se adapten a las diferentes necesidades de cada uno.
  • Desarrollar potencial para la comunicación interpersonal.
  • Conocer la Oratoria como proceso de comunicación.                           

PROGRAMA

EL ORADOR:

  • Introducción para la Oratoria.
  • Comunicación corporal.
  • La vestimenta.
  • Emisión de la voz.
  • La Comunicación.

 

LA ACCIÓN COMUNICATIVA:

  • El emisor.
  • El receptor.
  • El contexto.
  • El contenido.
  • El referente.
  • Lenguaje Verbal: preguntas básicas de la comunicación. Vicios de dicción.
  • Lenguaje no verbal: kinesia (gestos, etc.), paralingüística (voz, etc.), proxemia (distancias).

EL DISCURSO:

  • Presentaciones orales efectivas
  • Construcción del discurso: preparado y armado.
  • Planificación, estrategia y objetivo.
  • Fijación de ideas en el público objetivo.
  • La persuasión.
  • Estructura, contenido y finalidad del discurso.
  • Los mensajes: dialéctica negativa y positiva.
  • Interrupciones, control del tiempo.

EL AUDITORIO:

  • Cómo tratar a la audiencia.
  • El conocimiento del público.
  • Manejo de interrupciones.

 

IMAGEN PERSONAL:

 

  • Marketing personal.
  • Valuación y evaluación de las técnicas de marketing personal.

 

METODOLOGÍA:

· Entrenamiento a través de técnicas específicas que favorecen la comunicación, espontaneidad y confianza grupal.

Capacitador: JORGE OSVALDO FERNÁNDEZ

Profesor de Posgrado en:

Maestría en Gerencia Médica

Módulo: Comunicación y Oratoria, en la Universidad Favaloro

Profesor de Grado Titular de la materia Oratoria Jurídica en la Facultad de Derecho de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)

Universidad de Belgrano: Profesor de la materia Técnica de Expresión Oral y Escrita en:

Facultad de Derecho (Ciencias Políticas, Derecho, Relaciones Internacionales)

Facultad de Ciencias Económicas (Recursos Humanos, Contador, Administración de Empresas) 2.005-2.011

Entrenador del Equipo Internacional de Debate de la U. B.

Entrenador de oradores para:

Consultor de importantes empresas e instituciones académicas en Comunicación Oral Profesional

Profesor de Oratoria Empresaria en la Escuela Argentina de Negocios (2004-2013)

Conferencista Internacional

Disertante en la Cámara Empresaria de Guayaquil, Ecuador (abril 2007)

Profesor del Curso de Comunicación Oral (Locución Radio & T.V.-Oratoria) en la Dirección de Cultura de Vicente López (1995-2001)

Director de la primera empresa de Comunicación Oral Integral de Argentina:

JF Oral Communication

Periodista Graduado en el Círculo de la Prensa de la Cuidad de Bs.As.

Locutor Nacional M.P. 2794

Desde 1986 Productor y Conductor de programas de radio. Se desempeñó en Radio Del Plata, El Mundo, La Red, entre otras.

Premio al Reconocimiento Profesional de la Asociación Argentina para UNICEF (1987)

Experto en programas de formación y desarrollo basados en el aprendizaje experiencial, y en proyectos de consultoría estratégica

Disertante en Exponenciar 2004  – Tema: Técnicas de Persuasión

Profesor del Seminario Oratoria Moderna (Comunicación Oral y Gestual Profesional) dictado en:

Colegio de Graduados en Ciencias Económicas

Universidad Católica Argentina

Universidad de Lomas de Zamora

Universidad Favaloro – Seminario de Actualización Comunicación en el ámbito de la Salud

Universidad de San Andrés

Universidad del Salvador

Universidad Nacional de Salta

Universidad Católica de Salta

Colegio de la Magistratura de Salta

Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Justicia Nacional de Misiones

Superior Tribunal de Justicia-Poder Judicial de Rio Negro

Cámara de Comercio de los EE.UU. en Argentina

Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias

Cámara inmobiliaria Argentina

Colegio Northlands, y otras instituciones

 

Autor del libro

«La Expresión Oral». (6ta edición)

Se entrega certificado.