Hoy en día, la Grafología es una herramienta imprescindible, tanto para licenciados en RR.HH, psicólogos, psicopedagogos, historiadores, maestros, como para todas las personas, en general, a las que les interesa el ser humano como tal.
Este curso desarrolla y estimula la percepción de las caracteristicas de las personas a través del análisis de su letra y forma de escribir. Este tipo de estudio se utiliza ampliamente en la selección de personal y en la interpretación de cartas manuscritas en general.
Durante el desarrollo del programa la participación de los alumnos es intensiva y constante, realizando estudios sobre casos particulares aportados por los docentes o por ellos mismos, en forma personal o grupal.
La participación de los alumnos es sumamente activa. Ejercitan con infinidad de ejemplos el análisis de las diferentes formas de escritura y tipos de letra para detectar la verdadera personalidad del escritor.
Salida laboral
Los egresados de este curso están capacitados para desempeñarse:
- Asesorando a una persona que desee asociarse a otras, sobre su grado de honradez, iniciativa y aspiraciones.
- Dictando clases de grafología científica, grafología emocional y de grafo-educación a personas que deseen vivir mejor.
- Participando en colaboración interdisciplinaria con psicólogos, médicos psiquíatras, psicopedagogos, licenciados en ciencias de la educación, asistentes sociales, etc.
- Asesorando a maestros y profesores sobre las ventajas y desventajas de cada tipo de escritura, y cómo mejorar cada caso.
- Realizando estudios grafológicos de compatibilidad para Agencias Matrimoniales.
- Analizando cartas, en general, para conocer profundamente a la persona que las escribió.
- Interactuando con historiadores en la investigación de la personalidad de los héroes o personajes importantes de la historia, de la política, de la ciencia, del arte, etc.
Título otorgado
Aprobado el curso, se entregará Diploma de Grafoanalista Científico y Emocional
Duración, días y horarios
2do y 4to sábado de cada mes, inicio 13 de abril de 2019
Plan de estudios
- Grafología Científica I
- Aplicaciones de la grafología.
- Historia de la grafología. Escuelas diversas.
- El orden y los márgenes. El grado de expansión o retracción de la persona. El orden interno y la capacidad de planificación y organización.
- El tamaño de la letra. La autoestima. La introversión o extraversión del sujeto.
- Grafología Científica II
- La dirección de los renglones. Su relación con los estados de ánimo. Optimismo, ambición, estabilidad, depresión y pesimismo.
- La forma de las letras. Estudio del comportamiento social. Comprensión o rigidez.
- Grafología Científica III
- La unión de las letras. La constancia o inconstancia en las tareas, vida afectiva, y modo de pensar.
- La inclinación de las letras. La capacidad de relacionarse con el otro. El razonamiento o el apasionamiento. La desconfianza o la entrega.
- La velocidad. Su relación con la inteligencia.
- Grafología Científica IV
- La presión. La energía y el dinamismo psicofísico. La salud y la enfermedad.
- Los gestos-tipo. Su interpretación.
- El sobre. Cómo se presenta la persona.
- Letras Reflejas
- La barra de la «t» y la voluntad.
- Los puntos de las «íes» y la atención.
- La letra «M» mayúscula como reveladora inconciente de la autoestima.
- La letra «r» minúscula como indicadora de la constancia e iniciativa del escritor.
- La letra «s» minúscula como exteriorización inconciente de la voluntad y de la apertura a las ideas nuevas.
- La letra «g» y la sexualidad.
- Grafología Emocional
- Los lapsus escritos como manifestación inconciente del sentir del sujeto.
- Las reglas de la grafología emocional.
- Cómo utilizar las reglas de la grafología emocional para averiguar qué siente el analizado cuando escribe una frase.
- Grafo-Honestidad / Grafo-Enfermedad
- El orden como revelador de la claridad o confusión en la mente del escritor.
- Las enfermedades y el grafismo.
- Los signos de deshonestidad.
- Firma y Rúbrica
- La firma. Una autobiografía abreviada.
- La rúbrica. Como indicadora de los aspectos más inconcientes del escritor.
- Grafo-Educación
- Los ocho aspectos fundamentales que deben aplicarse.
- Los tres cuadernos que debe utilizar todo alumno. Características de cada uno. Normas de uso.
- La regla de oro de la Grafo-educación.
- Código de ética profesional del grafólogo.
- Grafo-Selección
- Grafología profunda: cómo detectar, entre otros: rapidez de juicio, tolerancia a la frustración, capacidad de adaptación, liderazgo, toma de decisiones, buen manejo de las relaciones interpersonales, etc.
- Pre-selección: cómo desechar de un golpe de vista una gran cantidad de cartas de postulantes sabiendo los grafos que invalidan para el puesto a cubrir. Cómo hacer una buena pre-selección en tiempo récord.